jueves, 26 de julio de 2007

Siniestro Total


Siniestro Total es el nombre de un grupo de música punk-rock gallego, formado en Vigo entre finales de agosto y principios de septiembre de 1981 por Julián Hernández, Alberto Torrado y Miguel Costas, y pasando por varias formaciones hasta quedar la actual con Julián Hernández, Javier Soto, Óscar G. Avendaño, Ángel González y Jorge Beltrán.

Estilo:
En el primer álbum, ¿Cuándo se come aquí?, nos encontramos con un estilo marcadamente punk, con letras desquiciadas y canciones de tres acordes como máximo que apenas rozan los dos minutos en los casos más afortunados. En el segundo, Siniestro Total II: El Regreso, continúa la esencia punk, aunque aparecen más instrumentos aparte de los característicos en este estilo, y nos encontramos con teclados, secciones de viento, etcétera. En el tercero, Menos mal que nos queda Portugal, el punk evoluciona a un rock más clásico, aun manteniendo unas letras genuinamente punk, pero algo más simpáticas y menos grotescas. En el cuarto, Bailaré sobre tu tumba, continúa el rock clásico, pero las letras se vuelven a tornar algo más grotescas, aunque no tanto como al principio. En el quinto y el sexto, De hoy no pasa y Me gusta cómo andas' respectivamente, el rock se suaviza, dando paso al power-pop y manteniendo las letras características del punk, aunque de nuevo un tanto más simpáticas. En el séptimo, En beneficio de todos, dan un paso atrás y vuelven al rock clásico, pero las letras evolucionan y se vuelven algo más complejas. En el octavo y el noveno, Made in Japan y Policlínico miserable respectivamente, el rock se hace más duro, casi rozando el heavy metal en algunos casos, y las letras se tornan más oscuras y críticas, especialmente en el segundo. En el décimo, Sesión vermú, el rock se suaviza un tanto, aunque sigue siendo duro, y se añaden instrumentos como órgano y sección de vientos, mientras que las letras, aunque complejas todavía, vuelven a tratar sobre temas mundanos. En el undécimo, La historia del blues, dan un giro inesperado y su estilo se vuelve repentinamente blues, como su propio título indica, y las letras están basadas en los textos de otro autor de blues, Jack Griffin, con lo que tratan sobre temas mundanos pero no propios. En el duodécimo, Popular, democrático y científico, vuelven al rock, en esta ocasión cercano al grunge, y las letras vuelven a tratar temas cotidianos.

Información general:
Estilo(s):
Punk, Rock, Power Pop, Rhythm and blues, Hard Rock
Tiempo: 1981-
Discográfica(s): DRO, BMG/Ariola, Virgin, El Diablo
Relacionado/a con: Golpes Bajos, Aerolíneas Federales, Def Con Dos, Los Feliz, Transportes Hernández y Sanjurjo
Sitio web: http://www.siniestro.com/


Bailare Sobre tu Tumba:

No hay comentarios.: